8 Mujeres que han cambiado la publicidad

8 Mujeres publicitarias que consiguieron llegar a los puestos que merecían.

[ssba-buttons]

El mundo de la publicidad ha sido históricamente dominado por hombres, y las pocas mujeres que llegaban a puestos relevantes eran eclipsadas o relegadas a “productos femeninos”, donde era difícil destacar. A pesar de esto, lo hicieron. Mujeres trabajadoras que consiguieron romper con lo establecido y llegar a los puestos que verdaderamente merecían.

Y aunque es más que evidente que esta brecha sigue existiendo y aún tenemos muchos espacios que ocupar, queremos hablaros de estas 8 mujeres que han abierto camino en este mundo de hombres.

MARY WELLS LAWRENCE

Mary-Wells-Lawrence

Fue la primera mujer presidenta de una gran agencia Wells, Rich, Greene, de la que era fundadora, y primera mujer CEO cuya empresa cotizó en la Bolsa de New York. Una de las mujeres más poderosas de la publicidad en los años 60-70, jugó un papel clave para impulsar la carrera de otras mujeres en el sector. Con nuestra querida Jane Maas desarrolló la famosa campaña de I love NY. 1971 fue nombrada publicitaria del año por la Federación Estadounidense de Publicidad.

En 2020, recibió el León de San Marcos del Festival de Cannes, siendo la primera mujer en obtener el que se considera el premio más importante a nivel mundial a la trayectoria de un publicitario.

SUSAN KARE

Susan-Kare

Su trabajo como iconógrafa y diseñadora fue fundamental en el desarrollo de Apple, siendo la creadora de la mayoría de iconos de Mac y de algunas tipografías e interfaces de Apple. Para ello se valió de su afición por el punto de cruz, y con rotuladores y cuadernos cuadriculados diseño los iconos al más puro pixel art, dando inicio a este estilo de diseño.

Tras un tiempo como Dir. Creativa en NeXT (la empresa de Steve Jobs post Apple), decidió montárselo por su cuenta como freelance, haciendo trabajos para empresas tochas como IBM, Microsoft, Sony… Aquí podéis echar un vistazo y comprar algunos de sus trabajos.

CONCHA WERT

Concha Wert

Periodista de formación, entró en el mundo de la publicidad de rebote y le gustó. Firme defensora de la creatividad como herramienta para hacer crecer a las marcas, su objetivo siempre ha sido el de conectarlas con las personas por medio de una creatividad eficazmente aplicada. Tras romper varias veces el techo de cristal, impulsó la fundación del Club de Creativos y desde entonces es su directora general (¡más de 20 años! Ahí es ná).

Este año 2022 se le concede el premio CdeC de honor a toda su carrera y a su labor al frente del Club.

USCHI HENKES

Uschi-Henkes

Alemana de nacimiento, en España desde hace más de 30 años y una de las primeras mujeres en llegar a ser Dir. Creativa cuando solo los hombres lo eran. Ha trabajado en agencias como Y&R, JWT o Contrapunto, hasta que fundó su propia agencia, Zapping.

En 2017 se convirtió en la primera mujer presidenta del Club de Creativos (CdeC), donde puso empeño en que las mujeres creativas tuvieran más presencia en la industria.

EVA CONESA

Eva-Conesa

Fue una de las primeras en España en romper el techo de cristal y convertirse en Directora creativa. Hizo hueco en un mundo que era de hombres y consiguió que se hablase de la regla de una forma más directa en publicidad, con campañas para Evax donde personificaba la regla en una mujer vestida de rojo que aparecía diciendo “Hola, soy tu menstruación” en las situaciones menos lo esperadas. Como tu regla, vaya.

Fue Directora general Creativa de Havas Worldwide hasta 2008 y a día de hoy tiene su propia agencia Twoelf.

MÓNICA MORO

Monica-Moro

Los años dorados de la agencia McCann llevan su sello con campañas con corazón que vivirán muchos años en el imaginario colectivo. Con la campaña “La otra carta” de Ikea y de Cómicos de Campofrío demostró que Mónica es mucha Mónica. Entró en McCann como becaria y se quedó como Directora Creativa General hasta 2021, que se fue para ser presidenta del Club de Creativos y de nuestros corazones.

Elegida la publicitaria más admirada durante 6 años seguidos, tiene más de 1000 premios y sus trabajos más importantes están en la colección permanente del Museo Reina Sofía. Además, es la primera persona española en formar parte del comité directivo internacional de One Club for Creativity en Nueva York.

EVA SANTOS 

Eva-Santos

Incluida en la lista Forbes de las 100 personas más creativas en el mundo empresarial y con una carrera llena de premios y reconocimientos. Tiene claro que la publicidad no puede arreglar el mundo, pero sí hacerlo un lugar un poco mejor, y así lo refleja en sus campañas. Ejemplo de eso es La muñeca que eligió conducir para Audi, donde potencia el target femenino de la marca y el discurso sobre la igualdad. Tiene mas de 350 premios y ha sido jurado en Cannes 3 veces. Este año 2022 será la presidenta del jurado del CdeC.

Es creadora, junto con otras publicitarias, de Más mujeres creativas, una plataforma para visibilizar a las mujeres dentro de la industria y potenciar el talento femenino. Tras media vida de éxitos en Proximity, ha co-fundado su propia consultoría creativa Delirio & Twain.

JESSICA WALSH

Jessica-Walsh

Con un estilo muy personal y un uso maravilloso del lettering y el color se ha convertido en una figura clave en el mundo del diseño, el branding y la dirección de arte. Alguien a quien recurrir cuando no estás inspirada, o simplemente para ver cosas bonitas.

Ha ganado los premios más prestigiosos del diseño como Type Director’s Club, Art Director’s Club o D&AD, y con 25 años ya era socia de su propio estudio, con Stefan Sagmeister. A día de hoy tiene su propia agencia &Walsh. También es creadora de la plataforma Ladies, Wine & Design que organiza eventos y ayuda a conectar a mujeres y no binaries del diseño y la publicidad, y visibilizar y empoderar su trabajo por todo el mundo.

Con este post queremos rendir homenaje, enorgullecernos y admirar a las mujeres talentosas de esta profesión que no han desistido hasta llegar hasta donde creían que tenían que llegar. A todas y cada una de ellas, siempre gracias.

Y si todavía tienes dudas, parlem!