Plugins para WordPress que te ayudarán en SEO

Perdonadnos desarrolladores del mundo, pero qué bien no depender de vosotros para un montonazo de cosas.

[ssba-buttons]

Pese a que lo mejor es no petar tu web de plugins, hay algunos que nos facilitan la vida una cosa loca.

Perdonadnos desarrolladores del mundo, pero qué bien no depender de vosotros para un montonazo de cosas.

Plugins para ajustes generales:

Yoast SEO

Yoast es el rey de los plugins SEO uno de los complementos de SEO para WordPress más usados, y esto no es una coincidencia. Ofrece mucha flexibilidad para optimizar tu web.

Qué ofrece Yoast:

  • Permite agregar fácilmente títulos y descripciones de SEO a todas las publicaciones y páginas de la web.
  • Agregar metadatos de Open Graph e imágenes de redes sociales a tus artículos para que salgan fetén cuando los compartes.
  • Puedes optimizar Schema marcando el tipo de página para que los motores de búsqueda comprendan mejor tu web.
  • Yoast SEO genera automáticamente un mapa del sitio XML para todo el contenido, lo que facilita que los motores de búsqueda rastreen la web.
  • El archivo robots.txt se puede modificar fácilmente.
  • Se puede gestionar de forma superfácil qué se indexa y que no.
  • Puedes configurar las migas de pan de forma sencilla.

All in One SEO pack

Es un complemento original de WordPress y su facilidad de uso hace que incluso usuarios sin ninguna experiencia en SEO obtengan una optimización decente.

Qué ofrece AOISEO:

  • Facilidad de uso, incluso para quien no tiene ni idea.
  • Te muestra una lista de problemas indicando qué se debe solucionar antes.
  • Permite agregar títulos y descripciones de SEO a todas las publicaciones y páginas de la web.
  • Permite crear mapas del sitio con muchas opciones de configuración para adaptar la prioridad de páginas y frecuencias de rastreo.
  • Marcador de schema básico.
  • SEO básico de WooCommerce.
  • Se puede gestionar fácilmente la indexabilidad de cada página.
  • Ajustes de metadatos para redes sociales: Permite configurar títulos, descripciones e imágenes personalizadas de páginas y entradas para redes sociales y los meta datos Open Graph.

RankMath

Rank Math, aunque menos utilizado que Yoast, es otro excelente complemento SEO de WordPress. De hecho, puede que incluso mejor.

Qué ofrece RankMath:

  • Hay que destacar como ventaja sobre Yoast que este plugin no afecta a la velocidad de carga de la web.
  • El complemento cuenta con IndexNow, lo que significa que alerta a Google sobre cualquier cambio en la web. Esto permite un rastreo mucho más rápido.
  • Permite la optimización de títulos y descripciones de todas las páginas de la web.
  • Hacer redirecciones 301 sin instalar otro plugin y esto es muy top.
  • Genera automáticamente un mapa del sitio XML.
  • El archivo robots.txt se puede modificar fácilmente.
  • Tiene muchas más opciones de marcación de Schema.
  • Ajustes Noindex y Nofollow globales y por páginas.
  • Agregar metadatos de Open Graph e imágenes de redes sociales.
  • Meta data local: ajustes para indicarle a Google los datos de negocio para mejorar el seo local.
  • Tiene detector de errores 404.

 

¿Con qué nos quedamos? Llevamos años usando Yoast y es el plugin que nos encontramos en el 99% de las webs de nuestros clientes, pero creemos que ha llegado el momento de RankMath.

 

Plugins de caché para optimizar la velocidad de carga de la web:

WP Rocket

Es el mejor plugin para optimizar la caché. Sin discusión. La única pega: que es de pago. Pero, en serio, no es tan caro.

Ventajas de WP Rocket:

  • Es muy muy fácil de usar.
  • No interfiere en la experiencia de usuario.
  • Es compatible con Yoast.
  • Puedes agregar videos, imágenes y todo tipo de contenido sin miedo. Seguirá cargando rápido.
  • Optimización de archivos CSS y Javascript.
  • Es el único plugin de caché que elimina CSS no usado.
  • Precarga de peticiones DNS.
  • Lazyload para imágenes.
  • El soporte es casi tan rápido como el plugin.

 

WP super caché

Lo consideramos la alternativa gratuita a WP Rocket.

WP Super Cache ayuda a mejorar la velocidad de la web de forma sencilla. Todo lo que necesita hacer es instalarlo y activar las funciones de almacenamiento en caché. WP Super Cache se encarga de todo lo demás.

Ventajas de WP super caché:

  • Facilidad de uso.
  • Es ligero.
  • Limpia archivos viejos del caché .
  • Se pueden elegir de entre tres modos de caché, desde el Simple hasta el Super Caché.
  • El plugin tiene una opción única Cache Rebuilding. La caché no se borra cuando se publica un comentario. El plugin reconstruye el caché y sirve la página vieja a otros usuarios.

 

W3 Total Cache

Muy parecido a WP super caché, puede que un poco más complejo de configurar, pero con características muy similares.

Ventajas de W3 Total Cache:

  • Es gratuito.
  • Es el plugin más descargado para optimizar la velocidad de carga, lo que es un indicador de calidad.
  • El caché es provisto para los entornos móviles también.
  • Optimiza las imágenes.

 

Plugins para optimizar imágenes

Otro de los puntos “débiles” de la velocidad de carga de las webs suelen ser las imágenes pero, obviamente, una web no puede ir sin imágenes. En WordPress existen muchas opciones para poder optimizar su peso, pero nos hemos quedado con dos:

Imagify

Imagify es un plugin de compresión de imágenes sin pérdida de calidad. Y eso, amigas, es un win win. Imágenes en calidad top pero que pesan poco.

Ventajas de Imagify:

  • Esta creado por los responsables de WP Rocket (el mejor plugin de caché) y eso siempre es sinónimo de calidad.
  • Admite los formatos más comunes de imagen.
  • Ofrece varios niveles de compresión.
  • Las imágenes no pierden calidad.
  • Puedes restaurar las imágenes originales.

 

Kraken.io

Kraken.io es una combinación de plugin de WordPress y servicio en la nube que tiene como objetivo reducir el tamaño de las imágenes para acelerar la velocidad de la web.

Ventajas de Kraken.io:

  • Puede aplicarse a cualquier formato.
  • Permite imágenes de hasta 16 MB.
  • Se puede elegir entre compresión con pérdida y sin pérdida.

 


Bonus track:

Redirection

¿Qué te parece si te digo que en lugar de codificar redireccionamientos 301 en HTACCESS, puedes hacerlo a través de WordPress de forma superfácil?

A mi me dices esto hace unos años y te doy un besazo en la frente.

El Plugin Redirection es fácil de usar, recibe actualizaciones periódicas y es seguro. Además de la funcionalidad de redireccionamiento 301 también informa de enlaces rotos (errores 404).

el plugin es muy guay y te puede salvar de muchas, pero si se van a trabajar un número muy grande de redirecciones, es mejor crearlas como siempre, desde el servidor.

 

¿Añadirías algo? ¿Cambiarías algo? ¿Pasas de todo y aún así tu web sale bien posicionada? Cuéntanos tus secretos.

Y si todavía tienes dudas, parlem!